jueves, 14 de septiembre de 2017

Reglamento Europeo de Protección de Datos a la espera ...

... del mes de mayo de 2018

Agencia Española de Protección de Datos, AEPD, en la ciudad de Madrid


El 25 de mayo de 2018 se aplicará el Reglamento Europeo de Protección de Datos.

“REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO” de 27 de abril de 2016

Para estas breves notas he seleccionado unos vídeos publicados hace unos meses. Son las grabaciones de conferencias impartidas por expertos que explican el contenido del Reglamento Europeo.

miércoles, 23 de agosto de 2017

Keren Elazari: “Hack the future” en CyberCamp 2015






Después de las conferencias TED y DEFCON en 2014, Elazari es invitada a dar un conferencia en Madrid, dentro del calendario de activides de Cybercamp 2015. Se celebró en BarclayCard Center (siempre conocido como Palacio de los Deportes, ahora WiZink Center) de la Comunidad de Madrid, el 27 al 29 noviembre 2015.

El mensaje es continuación de su tesis...

miércoles, 2 de agosto de 2017

Keren Elazari: "Empowering Hackers to Create a Positive Impact"



DEFCON 22

En el Hotel y Casino Rio de Las Vegas, estado de Nevada, durante el 4 al 7 de agosto de 2014 tuvo lugar el congreso hacker más famoso: DEFCON, ese año fué la edición número 22.


Entre las intervenciones destaca la conferencia de Keren Elazari donde expone su tesis sobre el rol que los hackers deben cumplir en la sociedad del futuro.

Está es su conferencia:

miércoles, 19 de julio de 2017

Keren Elazari: “Hackers, the internet’s immune system” en TED





Keren Elazari se ha convertido en una destacable comunicadora en temas de ciberseguridad. Es de origen israelí y una experta en análisis estratégico y ciberseguridad. Desarrolla su labor en diversas entidades de su país (biografía em Linkedin). Muy conocida gracias a su intervención en las conferencias TED en marzo de 2014. El título de su presentación es muy sugerente, “Hackers, the internet’s immune system”. En ella argumenta y promueve el cambio de percepción que la sociedad debe tener sobre los hackers, sobre su papel real y su verdadera influencia con una trascendencia más allá de lo tecnológico.

miércoles, 7 de junio de 2017

Cómo “Sobrevivir en la ciberguerra” artículo de Keren Elazari





El número 465 de junio de 2015 la revista Investigación y Ciencia trae la traducción del artículo titulado “Sobrevivir en la ciberguerra” con el inquietante subtítulo “Primera regla: deja de pensar que otros te van a proteger”. La edición americana corresponde al mes de abril.